La colocación de un implante dental es uno de los procesos que se suele llevar a cabo con mayor frecuencia en una clínica dental.
FASES:
En primer lugar se coloca el cuerpo del impante en el lugar dejado por la pieza dental que hemos perdido. Una vez colocado el hueso comenzará a regenerarse a su alrededor, sujetándolo fuertemente en su posición.
Posteriormente el dentista colocará el pilar de cicatrización sobre el cuerpo del implante que hemos colocado. Este pilar servirá de conexión entre la corona y el implante.
El dentista coloca la corona artificial sobre el pilar de cicatrización con lo que quedaría finalizado el tratamiento.
Factores de riesgo para el fracaso de un implante dental:
Si bien se trata de una intervención sencilla y segura, existen ciertos factores de riesgo que pueden llevar al fracaso del implante:
– Enfermedad periodontal: los procesos inflamatorios que afectan al tejido periodontal pueden impedir la correcta integración del implante en el hueso maxilar.
– Tabaquismo: existen estudios que demuestran una mayor incidencia de fracaso en pacientes fumadores a consecuencia de la inflamación permanente en la zona y las alteraciones en el hueso periodontal.
– Terapias oncológicas: los pacientes de tratamientos activos o radioterapia se encuentran en una situación de inmunosupresión que limita el uso de implantes.
Una de las necesidades que cubrimos más habitualmente en nuestra clínica dental es la de los implantes dentales. Gracias a ellos podemos sustituir de forma segura y duradera las piezas dentales que hemos perdido.
Existen distintos tipos de implantes dentales y el dentista puede optar por uno u otro dependiendo de las necesidades de cada paciente:
IMPLANTE DENTAL
Por implante dental se conoce aquel que se coloca sobre una única pieza dental. Se trata de una corona que colocamos sobre un elemento de titanio o titanio-zirconio que insertamos en el hueso maxilar a modo de raíz.
PUENTE DENTAL
El puente dental es un tipo de solución en la que tres o más dientes se posicionan utilizando como soporte únicamente dos implantes dentales. En este caso se colocaría una estructura consistente en tres o más dientes juntos. Puede ser una solución muy adecuada cuando sea necesario sustituir varias piezas dentales.
IMPLANTES MÚLTIPLES
Los implantes dentales múltiples se suelen utilizar en bocas sin ningún diente y consisten en una prótesis de dentadura completa que se sustenta sobre varios implantes dentales.